Lic. María Virginia Pantano

Psicóloga • MP 15686 • Universidada Nacional de Córdoba
Gestáltica • Contacto 📱 2645054626


Servicios

Terapia online Terapia para adolescentes y adultos Terapia a domicilio Atención de forma particular

Especialidad

Adultos y Adultos Mayores

Zona

(Sólo videollamadas)

¿Tenés alguna duda sobre María Virginia Pantano?

Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.

Consultanos

EDUCACIÓN

  • Formación en terapia Gestáltica. Instituto Gestáltico de Córdoba 2024. Actualidad - Córdoba.
  • Curso sobre acompañamiento y cuidados paliativos. Asociación Psi, Buenos Aires. sep 2024. Nov 2024.
  • Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Capital. Abril 2015. Julio 2024.
  • Participación en el IV Congreso Internacional de Conductas Suicidas y Problemáticas Asociadas. Universidad Nacional de Córdoba , Córdoba, Capital. Ago 2024.
  • Formación de Agentes pastorales/ Pastoral Carcelaria de Córdoba 10/2015-12/2015.

PUBLICACIONES

  • Trabajo Integrador Final sobre la Práctica Supervisada/ “Bienestar psicológico en los adultos mayores a través del reconocimiento de los aportes de su rol como voluntarios en la Asociación Civil CEPRAM, en la ciudad de Córdoba”

EXPERIENCIA LABORAL

  • Pasante de psicología | Secretaria de Prevención Y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Córdoba (RAAC), Junio 2025.

Participación en Primer Contacto: Acompañando a profesionales en entrevistas de admisión a pacientes que quieren iniciar el tratamiento en la secretaría (pacientes judicializados y por voluntad propia).

Rotación por los distintos grupos del tratamiento de policonsumo. Los mismos se dividen en fases:

_ Fase I: Introducción

_ Fase II: Observación Participante en Grupos de Familia, Adolescentes y Grupos de Estimulación Neurocognitiva.

_ Fase III: Entrenamiento en Habilidades Fase: Prevención de Recaídas

  • Practicante de psicología | Centro de Promoción del Adulto Mayor - CEPRAM. Córdoba, Mayo 2023 - Diciembre 2023.

Inclusión en acciones del grupo de solidaridad, colaboración en la gestión de campañas solidarias, desarrollo de instancias de formación para voluntarios, desarrollo de instancias de evaluación de procesos y resultados, participación en la organización de la biblioteca de la institución, inclusión en el club de lectura, diseño y participación de un programa de acompañamiento con lecturas, coordinación de espacios de reflexión en grupos de adultos mayores que desempeñan roles de voluntarios en dicha institución.

  • Cuidado y acompañamiento de un adulto mayor. Domicilio particular. San Juan, Capital, Agosto 2020 - Diciembre 2020

Tareas: Asistencia personalizada a personas mayores en actividades cotidianas - Supervisión de medicamentos según prescripciones médicas - Preparación de comidas adaptadas a necesidades dietéticas especiales - Acompañamiento a citas médicas y otras salidas esenciales - Realización de actividades de estimulación cognitiva y física - Asistencia en la higiene personal y el aseo diario - Mantenimiento del orden y limpieza en el hogar del asistido - Apoyo emocional y fomento de la autonomía del cuidado - Atención y cuidado de la persona para asegurar su bienestar y confort -Realización de actividades lúdicas, lectura y conversación, y actividades físicas como caminatas y paseos.

  • Practicante de psicología | Centro de Prevención Y Asistencia de las Adicciones (CPAA). San Luis, Enero 2020 - Marzo 2020.

Asistiendo a los distintos dispositivos que ofrece la institución (grupo de mujeres (grupo potenciar- espacio saludable-grupo comenzar-grupo de pacientes-grupo de familiares-visita a terreno).

  • Participación como estudiante de psicología | Hospital Escuela de Salud Mental. San Luis, Octubre 2018 - Octubre 2018.

Visita guiada en el Hospital Escuela de SM de la provincia de San Luis. Participación en una sesión de terapia grupal con pacientes con depresión. Participación en reunión del equipo profesional con respecto a dicha sesión grupal (inicio y cierre).

  • Pasante | Centro de rehabilitación María del Carmen. San Juan, Octubre 2012 - Diciembre 2012

Tareas de tipo administrativas como registro y carga al sistema de informes, historias clínicas, fecha de inicio y de alta de las internas.

Participación en las sesiones grupales cuando ingresaban pacientes nuevas y cuando eran de alta las pacientes que habían cumplido con su tratamiento.