Normas de publicación
-
Se recibirán escritos de extensión no superior a las 8 páginas totales, que no hayan sido previamente publicados ni estén siendo sometidos a arbitraje en otras revistas. La temática debe ser original y vincular a la psicología, el psicoanálisis, el arte, la educación y la cultura. El envío debe ser realizado por el autor del mismo por email a la casilla de la revista: revistaenredos@gmail.com. En caso de coautoría, se pide que los coautores manifiesten su interés de publicación también. No se aceptarán envíos en nombre de terceros. En caso de tratarse de capítulos de tesis, se pide a los autores la reformulación y ajuste a la extensión.
-
Se recibirán también reseñas sobre libros cuya temática sea los ejes que rigen la revista. Las mismas deberán contar con una contextualización-descripción del contenido y una evaluación pertinente del mismo. A su vez, se deberá adjuntar imagen de la tapa y ficha completa del mismo. Deberán seguir el resto de las pautas aquí enunciada y tener una extensión máxima de tres carillas. Serán sometidas a evaluación por parte del Comité Editorial. Solo se recibirán las que cumplan con las pautas de publicación.
-
Los artículos serán evaluados bajo el sistema de pares por parte del Comité Asesor Académico, previa lectura por parte del Comité Editorial quien será el encargado de asignar los pares evaluadores. El Comité Editorial podrá rechazar los artículos en primera instancia, en tanto los mismos no respeten las pautas de publicación solicitada, el mismo no se ajuste a la temática de la revista, se encuentren errores bibliográficos o se detecten casos de plagio- este último punto también será revisado por el Comité Asesor Académico.
-
La evaluación por parte del Comité Asesor Académico se realizará bajo la forma de doble ciego. Evaluarán la rigurosidad académica, la originalidad en la temática y el aporte realizado al campo de la interdisciplina y dictaminarán la aprobación o desaprobación de los artículos. El Comité Editorial se reserva la última opinión al respecto y podrá comunicarse con los autores para hacerles sugerencias sobre los artículos, en vistas de futura publicación.
-
Los artículos deberán ser enviados en archivo en formato Word, tamaño de página A4, márgenes de 2,5. Con respecto al estilo: título principal en Calibrí 14 en negrita subrayado, cuerpo en Calibrí 12, títulos y subtítulos en negrita, interlineado 1,5. Párrafos justificados.
-
Por debajo del título, alineado a la derecha, nombre del autor/es y, en cita a final de página, incluir breve cv, en el que conste como mínimo estudios, filiación académica, y email.
-
Deberán contar con un resumen en español de hasta cinco líneas y, por debajo, hasta 5 palabras clave también en español.
-
Notas a pie de página con numeración consecutiva, justificadas en fuente Calibrí 10.
-
Bibliografía: tanto en cuerpo de texto como al final del artículo seguir las normas APA http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/. En caso de realizar notas a pie, si se referencia bibliografía es requisito citar allí también siguiendo misma estructura. Organizar toda la bibliografía por orden alfabético bajo subtítulo al final del artículo, siguiendo mismas pautas.
-
Las citas literales de más de 5 renglones se ubicarán justificadas a 1,5 de ambos márgenes, como párrafo independiente en fuente Calibrí 11. Toda bibliografía mencionada debe contar con su cita correspondiente.
-
En el caso de mencionar películas u obras teatrales incluir en nota a pie breve ficha técnica. En el caso de obras plásticas, nombre del artista y año.
-
Los artículos podrán ser acompañados en cuerpo de texto por obras plásticas – dibujo, fotografía, pintura, etc.- idealmente de autoría del escritor del artículo. En caso de no serlo, los autores deben obtener los derechos de reproducción de las imágenes o emplear aquellas que sean de uso libre. El comité editorial no se hace responsable por los derechos ni por la elección de las imágenes. Las imágenes deben ser acompañadas de un epígrafe donde conste referencia a autoría y fecha.
-
Los autores no podrán solicitar que se realicen cambios en los artículos una vez que los hayan enviado en el período de la convocatoria. Los autores son responsables del envío que realizan, una vez editada la edición de la Revista no se harán modificaciones a posteriori en la misma.
-
Los autores retienen el copyright por el contenido publicado, por lo tanto pueden reproducir, postear, o distribuir el artículo según lo requieran, la revista solicita que se aclare dónde fue publicado por primera vez. Los autores autorizan a la revista a difundir los artículos publicados tanto en esta web como en las redes sociales de la misma. La revista no cobrará costos de publicación. El comité editor no se hace responsable por las opiniones de los autores.